Desarrollo de una Prótesis de Extremidad Superior para Competir en Pruebas de Velocidad. Reporte de Caso

Autores/as

  • Dra. Daniela García P. Clínica Amputados, Instituto Teletón Santiago, Chile.
  • Dr. Raúl Smith P. Unidad de Ejercicio y Deporte Adaptado, Teletón, Chile.

DOI:

https://doi.org/10.59856/arch.soc.chil.med.deporte.v64i1.26

Palabras clave:

Prótesis extremidad superior, prótesis deportiva, deporte paralímpico

Resumen

INTRODUCCIÓN: En los deportes Paralímpicos, las personas con amputaciones pueden competir utilizando prótesis mecánicas sin cambiar su clasificación funcional, pero estudios han demostrado que uno de los facilitadores en la participación rendimiento deportivo son los componentes protésicos óptimos, pudiendo llegar a ser una pieza clave en el nivel competitivo. En este estudio, presentamos el caso de una atleta paralímpica de 18 años con el diagnóstico de deficiencia congénita transversal de antebrazo izquierdo, que compite en pruebas de velocidad y sentía que su rendimiento deportivo se veía limitado al correr con su prótesis mecánica convencional.

MÉTODOS: Para diseñar la prótesis analizamos vídeos de competencias atléticas paralímpicas y se consideraron las variables de peso de la prótesis, conceptos aerodinámicos y necesidades de la paciente. Para evaluar el nuevo diseño comparamos los tiempos de carrera sin prótesis con los tiempos obtenidos con su prótesis convencional y con su prótesis deportiva, la satisfacción de la atleta se objetivó utilizando la escala de Goal Attainment Scale (GAS) y su rendimiento deportivo.

RESULTADOS: En una carrera de 200m, la atleta registró 29,7 seg sin prótesis, 28,9 seg con su prótesis convencional con gancho mecánico, y 28,3 seg con su nueva prótesis deportiva. Usando el GAS, la paciente refirió una satisfacción de +2.

CONCLUSIONES: Se presenta el diseño del prototipo de una prótesis deportiva innovadora, diseñada especialmente para correr pruebas de velocidad y que logró tener una contribución positiva en el rendimiento deportivo de la atleta.

Referencias

Silver JR. Ludwig Guttmann (1899-1980), Stoke Mandeville Hospital and the Paralympic Games. J Med Biogr. 2012 Aug;20(3):101-5. doi: 10.1258/jmb.2012.012055.

Tweedy SM, Beckman EM, Connick MJ. Paralympic classification: conceptual basis, current methods, and research update. PM R. 2014 Aug;6(8 Suppl): S11-7. doi: 10.1016/j.pmrj.2014.04.013.

World Para Athletics Classification Rules and Regulations, March 2017.

Bragaru M, Dekker R, Geertzen J, Dijkstra P. Amputees and Sports: A Systematic Review. Sports Med, 2011; 41 (9): 721-740. 5. Deans S, Burns D, McGarry A, Murray K, Mutrie N. Motivations and barriers to prosthesis users participation in physical activity, exercise and sport: a review of the literature. Prosthet Orthot Int, 2012; 36 (3): 260-269.

Grobler L, Ferreira S, Terblanche E. Paralympic Sprint Performance Between 1992 and 2012. Int J Sports Physiol Perform. 2015 Nov; 10(8):1052-4. doi: 10.1123/ijspp.2014-0560.

Gill N, Preece S, Young S, Bramah C. Are the arms and head required to accurately estimate centre of mass motion during running? Gait & Posture 2017; 51: 281-283. 8. Krasny-Pacini A, Hiebel J, Pauly F, Godon S, Chevignard M. Goal attainment scaling in rehabilitation: a literature-based update. Ann Phys Rehabil Med 2013;56 (3): 212-30.

Davidson J et al. A survey of Satisfaction of Upper Limb Amputees with their Prostheses, their Lifestyles and their Abilities. J Hand Ther 2002; 15: 62-70.

Peirano A, Franz R. Int J Angiol 2012; 21: 47-52.

Deuster P, Silverman M. Army Med Depart J 2013; Octuber-December: 24-35.

Van Velzen J, Van Bennekon C, Polomski W, Slootman J, Van Der Woude L, Houdijk H. Clin Rehabil 2006; 20: 999-1016.

Lin S, Winston K, Mitchell J, Girlinghouse J, Crochet K. Gait & Posture 2014; 40: 140-144.

Wetterhahn K, Hanson, Levy C. Am J Phys Med Rehabil 2002; 81: 194-201.

Descargas

Publicado

29-06-2019

Número

Sección

Reportes de Caso

Cómo citar

1.
Desarrollo de una Prótesis de Extremidad Superior para Competir en Pruebas de Velocidad. Reporte de Caso. Revista Archivos SOCHMEDEP [Internet]. 2019 Jun. 29 [cited 2025 Jan. 17];64(1):47-55. Available from: https://revistasochmedep.cl/index.php/Revista/article/view/26

Artículos similares

1-10 de 46

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.