Equipo editorial
Equipo Editorial
![]() |
![]() |
![]() |
María Antonieta Riffo Calisto |
Alexis Espinoza Salinas |
Giovanny Arenas Sánchez |
Médico Especialista en Medicina del Deporte y la Actividad Física. Universidad Mayor Magister en Ciencias Médicas y Biológicas, mención Nutrición. Universidad de Chile. Diploma en Promoción en Salud y Calidad de Vida. INTA Docente Universidad de Chile. |
Doctor (c) en Ciencias de la Actividad Física y Salud, Magíster en Fisiología Clínica del Ejercicio, Kinesiólogo y Profesor Educación Física. Especialista en Kinesiología Deportiva (DENAKE), líneas de investigación en balance autonómico y efecto del ejercicio físico en personas con trastornos metabólicos. |
Kinesiólogo. Magíster en Fisiología Clínica del Ejercicio. Universidad Mayor. Especialización en Ejercicio Adaptado. USACH. Docente-investigador Escuela de Kinesiología. Universidad Santo Tomas |
Comite Editorial
Mauro Tuñón MSc. Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de La Coruña (España).Magíster en Ciencias de la Salud y el Deporte por la Universidad Finis Terrae. Asistente de investigación en el Laboratorio de Fisiología del Ejercicio y Metabolismo (LABFEM) de la Universidad Finis Terrae. |
Marcelo Flores Opazo PhD. Doctor en Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Melbourne, Australia. Kinesiólogo de la Universidad de Chile. Investigador del Laboratorio de Ciencias del Ejercicio de la Universidad Finis Terrae (UFT). |
Nicolás Vega MSc. Kinesiólogo y Magíster en Bioestadística. Académico Asistente de la Escuela de Medicina de la Universidad de Santiago de Chile. Fue asesor estadístico del Ministerio de Salud específicamente de la División de Prevención y Control de Enfermedades (DIPRECE) en Ciclo Vital durante tres años. Consultor internacional para el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). |
Jorge Cancino López PhD. Doctor en Ciencias de la Actividad Física. (ULPGC-España). Profesor de Educación Física (UMCE-Chile) Trabajó en el laboratorio de Fisiología del Centro del Alto Rendimiento (CAR) durante más de 15 años. Fue el responsable de la creación de la Unidad de Ciencias del Deporte (CAR) en el año 2015. Ha sido académico de pregrado y postgrado de diversas Universidades. Expositor en temas de Fisiología del ejercicio y Fisiología Clínica del Ejercicio en congresos nacionales e internacionales. Fisiólogo del Plantel profesional de Fútbol del club deportivo Universidad de Chile. Asesor en Chile del Gatorade Sports Science Institute. Actualmente se desempeña como académico investigador del laboratorio de ciencias del Ejercicio en la UFT. |
Edson Zafra Santos PhD. Médico y Cirujano, Universidad Industrial de Santander, Colombia Magíster en Medicina y Ciencias del Deporte, Universidad Mayor, Chile Diploma de Estudios Avanzados en Ciencias del Ejercicio, Universidad de Córdoba, España Doctor en Ciencias del Ejercicio, Universidad de Granada, España. 15 años de experiencia en docencia universitaria en pre y postgrado. 10 años de experiencia en comités editoriales de revistas en Chile y Europa. 5 años de experiencia como integrante de Comité de Ética Científico. Autor y coautor de múltiples publicaciones en el área cardiometabólica y deportiva. Miembro del cuerpo docente de la Especialidad de Medicina Deportiva, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Santiago de Chile. Miembro del capítulo Médico de la Sociedad chilena de Medicina del Deporte, FIMS y ACSM. |
Jorge Flandez Valderrama PhD. Docente- Investigador Universidad Austral de Chile Revisor de Proyectos Fondecyt y artículos en diversas revistas indexadas Integrante Comité asesor Asociación Chilena de Profesores de Educación Física - ACHIPEF Miembro Academia Olímpica Nacional - Comité Olímpico de Chile |
Nathalie Llanos Rivera MSc. Nutricionista U. de Chile. MSc. en Nutrición con mención en Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades Asociadas a la Nutrición. Diploma en Ciencias de la actividad Física. Docente Universidad de Chile. Nutrición Pública y Comunitaria. |
Cuerpo Asistente
Matías Riquelme Ortega Licenciado en Ciencias Medicas, Universidad de Magallanes. |
Los equipos que previamente han conformado la revista los pueden visualizar en esta pagina